lunes, 22 de junio de 2015

Ayuda por favor!!! Errores que mejor no cometer



            Esterilizar todo hasta que el bebé cumple un año.


Una buena higiene en los bebés es fundamental, sobre todo durante las primeras semanas de vida, pero no hay que obsesionarse. Lo que hay que intentar es que sus objetos estén bien limpios para que el bebé entre en contacto con un número determinado de bacterias que le ayuden a desarrollar sus propias defensas, pero no las suficientes como para que le provoquen una infección. Otra cosa son los niños prematuros, con ellos hay que extremar la higiene, sobre todo las primeras semanas de vida.

 Abrigarle demasiado


Cuando tenemos un bebé, son muchas las recomendaciones que se nos dan, sobre todo, en la forma de abrigarlos. En verano, se dice que se han de abrigar un poco más que los adultos, pero otros dicen que deben de llevar la misma ropa que nosotros, sin embargo, el abrigar a un bebé más o menos, depende de su edad, no es lo mismo un bebé recién nacido a uno de más de un año.
Cuando se es muy pequeño, la regulación de la temperatura corporal no está bien desarrollada, un muestra de ello, son los bebés recién nacidos, esto pierden el calor o se acaloran demasiado rápido. Cuando van creciendo, sobre los dos años, el termorregulador, se va normalizando.
Si el bebé es todavía demasiado pequeño, te aconsejamos lo siguiente:
Llevar siempre una camiseta, es lo correcto, pues es un modo de protección y evita abrigarlos demasiado. Siempre es más recomendable que lleven una prenda más que tú.
Si el calor es excesivo, con el pañal, le basta, pero solamente hasta que se refresque un poco. Cuando se le haya aliviado el calor, se le vuelve a colocar la camiseta.
Cuando se va a dormir, el cuerpo se enfría, sobre todo, cuando llega la madrugada en que baja la temperatura, para ello, una camiseta y pantalón son convenientes, si estamos en época de calor procura que sean finas, pero siempre han de estar protegidos.

Si sigues estos consejos, estarás más tranquila y sin problema de preocuparte por la temperatura del bebé.

domingo, 21 de junio de 2015

Graduación La Tulipa 2015 (18/06/2015)

El día que empezamos la guardería, Daric tenía 13 meses, ese día solo tenía que estar una hora para irse acostumbrando a estar sin mi. Me tiré la hora entera llorando, nunca había sentido antes ese sentimiento, es como si te arrancaran algo, un sentimiento horrible. Pero el tiempo fue pasando y tanto Daric y yo nos fuimos acostumbrando a ir a la Guarde.

Ahora se acaba, el curso que viene empezaremos la etapa "Cole", pero puedo asegurar que esta ha sido una etapa maravillosa.


Vamos quemando etapas y una de ellas la graduación de la guardería.... Y que nervioso estaba, estuvo todo el día acelerado por que hoy hacían fiesta en la guarde!!! que bien que ya entiende las cosas, va dejando de ser un bebé para convertirse en una pequeña personita... Muchos cambios, que decir, hemos aprendido tantas cosas en esta etapa que será difícil de olvidar.

Que puedo explicar, desde aprender a caminar, hasta acabar con el pañal... son tantas cosas, y me alegro un montón de haberlas compartido con todos vosotros.... Gracias. Gracias en especial a La Tulipa por intentar hacernos la vida un poquito más.

Gracias Judith, gracias Cristina, por todo lo que habéis cuidado a nuestro peque, por todo lo que le habéis mimado, no sabéis lo importante que es para una mamá estar tan tranquila, sabiendo que las personas que cuidan a tu hijo, cuando tu no puedes hacerlo, son de total confianza. Seguir así, sois geniales, os echaremos mucho, mucho, de menos.

sábado, 20 de junio de 2015

Bicicleta







Hacer deporte con el peque es una de las cosas que más ilusión me hacia.

Aunque siempre he dicho que si él, no quería hacer deporte y era de las personal que les gusta más estar en casa, más hogareña, no me iba a importar, pero en el fondo si que me importa, y me encanta que al Daric le guste tanto, hacer cualquier tipo de actividad.

Con la bicicleta, creo que a casi todos los niños les encanta, pero no diré más, que orgullosa estoy de que le guste tanto hacer bici.


Empezamos con 18 meses, después de mirar distintos tipos de bicis, nos decidimos por una bici como las de un adulto, pero sin pedales. Al principio no llegaba ni al suelo, por supuesto que no tenia equilibrio, y le teníamos que ayudar, aún así le encantaba.

En cuanto a temas de seguridad, siempre ha llevado casco y guantes, y es increíble lo concienciado que está, ya que sin su casco y sin sus guantes no hace bici. Además aprende sin darnos cuenta de que debe tener cuidado con la gente, de vigilar cuando hay coches, en definitiva, de las normas viales apenas sin esfuerzo.

Poco a poco ha ido aprendiendo, tiene un equilibrio que ya me gustaría a mi tener y le encanta, de echo hoy por hoy podemos salir a correr los  dos y el peque nos acompaña en su bici, ayudado por una cuerda elástica. Ha llegado a hacer 8 kilómetros (ayudado por nosotros, claro) y creo que aguantaría bastante más.


Hace poco tiempo realizo su primera carrera en bici, con solo dos añitos y medio, y yo que voy a decir... se me cae la baba. Disfruto muchísimo de la experiencia. Si le preguntas se acuerda de que hizo la carrera y que le regalaron cosas...