Esterilizar
todo hasta que el bebé cumple un año.
Una buena higiene en los bebés es
fundamental, sobre todo durante las primeras semanas de vida, pero no hay que
obsesionarse. Lo que hay que intentar es que sus objetos estén bien limpios
para que el bebé entre en
contacto con un número determinado de bacterias que le ayuden a desarrollar sus
propias defensas, pero no las suficientes como para que le provoquen una
infección. Otra cosa son los niños prematuros,
con ellos hay que extremar la higiene, sobre todo las primeras semanas de vida.
Abrigarle demasiado
Cuando tenemos un bebé,
son muchas las recomendaciones que se
nos dan, sobre todo, en la forma de abrigarlos.
En verano, se dice que se han de abrigar un poco más que los adultos, pero
otros dicen que deben de llevar la misma ropa que nosotros, sin embargo, el
abrigar a un bebé más o menos, depende de su edad, no es lo mismo un bebé
recién nacido a uno de más de un año.
Cuando se es muy pequeño, la regulación de la temperatura
corporal no está bien desarrollada, un muestra de ello, son los bebés recién
nacidos, esto pierden el calor o se acaloran demasiado rápido. Cuando van
creciendo, sobre los dos años, el termorregulador, se va normalizando.
Si el
bebé es todavía demasiado pequeño, te aconsejamos lo siguiente:
Llevar siempre una camiseta, es lo correcto, pues es un modo de
protección y evita abrigarlos demasiado. Siempre es más recomendable que lleven
una prenda más que tú.
Si el calor es excesivo, con el pañal, le basta, pero solamente
hasta que se refresque un poco. Cuando se le haya aliviado el calor, se le
vuelve a colocar la camiseta.
Cuando se va a dormir, el cuerpo se enfría, sobre todo, cuando
llega la madrugada en que baja la temperatura, para ello, una camiseta y
pantalón son convenientes, si estamos en época de calor procura que sean finas,
pero siempre han de estar protegidos.
Si sigues estos consejos, estarás más tranquila y sin problema
de preocuparte por la temperatura del bebé.