Hace un par de días me encontré con una amiga, acaba de tener un bebé, todavía no ha cumplido los
dos meses, estaba preocupada, le tienen que realizar una pequeña intervención
quirúrgica y debido a que le tienen que poner anestesia general, se planteaba si seguir o no seguir
con la lactancia. ¡Qué gran dilema! estaba muy preocupada. Yo la intente aconsejar sobre mi propia
experiencia, explicándole lo bueno y lo malo, pero la realidad es que ella no sé si realmente estaba disfrutando de la
lactancia.
La lactancia
materna considero que es algo muy personal, en el primer momento, antes de que nazca
el bebé, ha de ser de los papás los que han de decir si quieren o no dar el
pecho.
Si no se
quiere, por los motivos que sean, es totalmente más que respetable, tenemos la
suerte de que hoy en día tenemos a nuestro alcance multitud de leches
infantiles perfectamente equilibradas para la alimentación del bebé.
Si sí se
quiere, adelante, fácil no es, y no todas las veces es posible, pero si se
quiere intentar, a por todas.
Si no se
puede, hay la posibilidad de que intentes dar el pecho y por el motivo que sea
no se pueda, "el niño no se engancha", "no tengo
paciencia", "duele el pecho mucho y no lo aguanto". Lo has
intentado y has hecho lo que has podido. ¡Genial! y que no te taladren en ningún sentido, decides tú.
Se puede,
ten paciencia y disfrútala, es algo muy especial pero muy duro.
Considero que es una decisión única y exclusivamente
de los padres, que nadie debe criticar ni valorar.
Hola!
ResponderEliminarEstic d'accord en que cada decisio ha de ser respectada.
Discrepo en que la lactancia materna sigui dura. Potser en algun cas. Pero no sempre. Per mi ha sigut lo mes senzill i intuitiu les 2 vegades. Aquesta tendresa, les mirades de amor, la secrecio de oxitocina al mamar que es la hormona del amor...aquest contacte... aixo no hi ha cap llet artificial que ho iguali...ho sento.
Pero ha de ser gratificant ( pel bebe sempre ho es), si la mare no disfruta, no s'ha de fer per obligacio. I aixo s'ha de respectar.